Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Cooperación y futuro compartido: COVAP visita la finca Gomeciego, socia de Dehesa Grande

La ganadería, como la tierra, se fortalece cuando se cultiva en común. Bajo esa filosofía, Dehesa Grande ha recibido recientemente la visita de un grupo de profesionales de COVAP, la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches, en la finca Gomeciego, una de las granjas socias de nuestra cooperativa.

Esta jornada de intercambio ha supuesto una oportunidad para compartir experiencias, conocimientos y proyectos entre dos cooperativas que comparten valores esenciales: la defensa del medio rural, la profesionalización del sector y la búsqueda constante de la excelencia en la producción de carne de vacuno.

Durante la visita, los representantes de COVAP pudieron conocer de cerca el modelo de trabajo de Dehesa Grande, centrado en la trazabilidad total, el bienestar animal y la eficiencia productiva, pilares sobre los que se asienta la calidad de nuestra carne. Además, se abordaron cuestiones clave para el presente y el futuro de la ganadería extensiva, como la incorporación del talento joven, la aplicación de nuevas tecnologías en el campo o la optimización de los recursos naturales en las explotaciones.

“En el campo, la cooperación es mucho más que una palabra: es una manera de entender el trabajo y de construir futuro. Estas visitas nos permiten compartir conocimiento, aprender juntos y reforzar un modelo cooperativo que pone en el centro a las personas”, destacó Octavio Gonzalo, gerente de Dehesa Grande.

La visita a la finca Gomeciego fue también un ejemplo del valor que tienen los lazos entre cooperativas como herramienta para afrontar los retos del sector. COVAP, con más de 60 años de historia, es una de las entidades ganaderas más reconocidas de España, y su experiencia en innovación, sostenibilidad y gestión eficiente de recursos sirvió como punto de inspiración mutua para seguir mejorando procesos y servicios.

En Dehesa Grande estamos convencidos de que el futuro del sector pasa por una ganadería más unida, moderna y comprometida con el territorio. Jornadas como esta refuerzan esa visión compartida: sumar esfuerzos, compartir talento y seguir creciendo juntos desde el campo.

Porque cuando la cooperación se traduce en acción, ganamos todos: los ganaderos, los consumidores y el medio rural.