Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Dehesa Grande, Mención Especial en los X Premios Surcos en su 25º Aniversario

La cooperativa Dehesa Grande ha sido reconocida con una mención especial en los X Premios Surcos, en un año especialmente simbólico: la celebración de su 25º aniversario desde su fundación en el año 2000. Este reconocimiento no solo premia su trayectoria, sino que también consolida su papel como referente en el sector agroalimentario de Castilla y León.

Los Premios Surcos, organizados por Castilla y León Televisión, son una de las citas más destacadas del calendario agroganadero, y año tras año reconocen el esfuerzo, la innovación y la excelencia de quienes contribuyen al desarrollo del campo en la región. La mención otorgada a Dehesa Grande este 2025 refuerza su liderazgo y su compromiso con un modelo cooperativo sólido y sostenible.

Este no es el primer reconocimiento que recibe la cooperativa: en 2016, Dehesa Grande fue galardonada como Mejor Cooperativa de Castilla y León, un hito que marcó un antes y un después en su consolidación como una de las principales entidades del sector cárnico.

Noticias Dehesa Grande

Desde sus inicios en el año 2000, Dehesa Grande ha apostado por el crecimiento conjunto de sus socios ganaderos, la innovación en los procesos productivos y una gestión comprometida con la calidad y el territorio. Dos décadas y media después, el balance es claro: una cooperativa fuerte, en constante evolución y con una clara vocación de futuro.

Este nuevo reconocimiento en los X Premios Surcos llega en un momento de celebración, pero también de renovación de compromisos. Porque en Dehesa Grande, 25 años después, el futuro del campo sigue siendo una responsabilidad compartida.

Jurado

El jurado de la décima edición de los Premios Surcos ha estado integrado por Cristina Carro, directora y presentadora del programa ‘Surcos’; María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León; Anabel Pascual, directora de Comunicación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Belén Alonso, coordinadora del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural de la UBU; Mar Siles, directora del IRNASA-CSIC de Salamanca; Luis Miguel Cárcel, director de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de la UVA en Palencia; María Ángeles Gómez, decana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la USAL; Luis Herráez Ortega, director de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la ULE; Jesús Posadas Moyano, presidente de ACOR; Jerónimo Lozano, director de URCACyL; Javier Pérez, director del programa ‘El Arcón’; Javier Martín Clavo, director territorial de Banco Santander en Castilla y León; Ignacio Senovilla, representante de Agricultores Contra el Cambio Climático; José Julio Pascual Mayo, vocal de la Zona Duero del Consejo Rector de Grupo AN; Francisco Hevia, director Corporativo de Gullón; José Antonio Sánchez, delegado de Ventas de Florimond Desprez; Pablo Redondo, responsable de Compras Agrícolas de Pascual; Virginia Vega, técnico gestor de Cuentas de Syngenta; Alfonso Pérez, delegado comercial de Case IH Iberia; y Esther García, directora de Alcampo Aranda de Duero.

Los Premios Surcos son una iniciativa de CyLTV y Santander con el patrocinio de Florimond Desprez, Grupo AN, Pascual, Syngenta, Gullón, Case IH, Agricultores Contra el Cambio Climático, Alcampo y el Ayuntamiento de Benavente, en reconocimiento a la labor de profesionales, empresas e instituciones que trabajan por mejorar los sectores agrícola y ganadero en Castilla y León, dos ámbitos determinantes para el desarrollo económico de la Comunidad.

Fuente e imagen: www.cyltv.es